Bestia Sound es una cooperativa de trabajo de Almansa dedicada al mundo del espectáculo, montaje de escenarios, sonido e iluminación, amerizaje de fiestas y eventos a gran escala. Detrás de este proyecto están Belén, José Antonio y Fini, un equipo familiar que ha hecho de su pasión un modelo de negocio sostenible y colaborativo.
Hoy hablamos con Belén, socia de la cooperativa, para conocer su experiencia.
P. ¿Cómo y cuándo surge Bestia Sound S. Microcoop. de C-LM.?
R: Nuestra empresa nace en 2019 como cooperativa de trabajo porque nos gustaba la filosofía de trabajo en equipo y los beneficios de este modelo.
P. ¿Qué personas formáis parte de la cooperativa y a qué se dedica cada uno/a?
R: Bestia Sound es una cooperativa de carácter familiar formada por mi hermano, José Antonio, mi cuñada, Fini, y yo, Belén.Mi hermano, José Antonio Muñoz es baterista, profesional y siempre ha estado relacionado con el mundo del espectáculo. En Almansa es conocido como La Bestia de Almansa (de ahí el nombre de la cooperativa). Y nosotras, en equipo y con mucho esfuerzo, hemos adquirido equipos de sonido e iluminación y nos hemos ido formando para ofrecer el mejor servicio.
P: ¿Cómo organizáis el trabajo?
R: De forma colaborativa, en cada montaje establecemos quién es el jefe de montaje, y ese es el que ordena aunque trabajamos todos a una.Además, como todos tenemos carnet de camión, nos turnamos para conducir según las necesidades de cada evento.
P ¿Qué servicios ofrecéis?
R: Nos dedicamos al mundo del espectáculo. Montamos equipos de sonido, de iluminación, grupos musicales, DJs. Todo lo que esté relacionado. Además, contamos con técnicos especializados que garantizan un espectáculo de calidad.
P, ¿Recomendarías a otras personas el modelo de Cooperativa de Trabajo Asociado? ¿Por qué?
R: ¡Por supuesto! Tanto es así que mi sobrina y su pareja han creado otra cooperativa, Bestia Sonido. Creo que es un modelo con muchas ventajas, aunque todavía poco conocido. Es importante que asesores y gestores lo den a conocer más, porque ofrece beneficios fiscales y flexibilidad en la cotización, entre otras muchas ventajas.
Puedes conocer más sobre esta cooperativa en su Instagram
*Cooperativa dentro del Proyecto ClamCoop Meta, uno de los 17 proyectos que la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) aprobó el 10 de enero en el conjunto de ayudas valoradas en 13.740.251,29 euros dentro del ‘Programa EFESO’, como Organismo Intermedio del FSE+ para apoyar los servicios de emprendimiento para la creación de empresas y empleos en la Economía Social.