En 2024 se han consolidado 66 cooperativas y sociedades laborales, y se han incorporado casi 200 socios
La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla-La Mancha, ClamCoop, participó, el pasado miércoles 29, en el pleno del Consejo Regional de Economía Social de Castilla-La Mancha, presidido por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
En esta reunión, se revisaron los avances de la Estrategia Regional de Economía Social, destacando el impulso a nuevas cooperativas, las acciones que visibilizan el modelo cooperativo y las herramientas que se están desarrollando para fortalecer todo el sector de la Economía Social castellanomanchego.
Durante el encuentro la consejera Patricia Franco resaltó el desarrollo de la Estrategia Regional de Economía Social, pues desde su puesta en marcha, “el 76 por ciento de las medidas que se incluyen en este plan estratégico ya se han iniciado, un total de 87 de las 103 que contiene en su conjunto, y la ejecución presupuestaria ya ha superado la mitad de la cuantía inicial prevista en sus dos primeros años” y expresó que es una labor de conjunto; “las entidades de economía social están impulsando y trabajando de manera activa en una de cada cuatro medidas que contiene la Estrategia”. Además, destacó que en 2024 el Gobierno ha impulsado la creación de 66 sociedades laborales y cooperativas y la incorporación de casi 200 socios, generando y consolidando empleos en nuestra comunidad.
Por otro lado, durante el pleno se comenzó a trazar el camino para este 2025 celebrar el Año Internacional de las Cooperativas con iniciativas que pondrán en valor su papel en la construcción de un mundo mejor.
Desde ClamCoop agradecemos el apoyo del gobierno regional, así como la labor de todas las entidades y organizaciones del sector de la Economía Social. Continuamos este 2025 sumando fuerzas para fortalecer y visibilizar el modelo de las cooperativas de trabajo asociado y el impacto de la Economía Social en nuestra región.
