CLAMCOOP REAFIRMA SU PAPEL CLAVE EN EL DESARROLLO DEL COOPERATIVISMO DE TRABAJO EN C-LM DURANTE SU ASAMBLEA

asamblea clamcoop

La Unión de Cooperativas de Trabajo de Castilla-La Mancha, ClamCoop, ha contado con una amplia participación y respaldo unánime durante su Asamblea General

ClamCoop visibiliza el potencial de las cooperativas de trabajo como motor de empleo y desarrollo local en Castilla-La Mancha

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla-La Mancha, ClamCoop ha celebrado su Asamblea General en el Centro de Innovación y Formación Aniceto Coloma de Almansa. Una cita clave que ha contado con una destacada asistencia y participación de cooperativas asociadas, quienes han mostrado su respaldo a la entidad, aprobando por mayoría el informe de gestión y las cuentas anuales correspondientes a 2024, así como el presupuesto para 2025.

El encuentro ha supuesto una oportunidad para hacer balance del recorrido de ClamCoop desde su nacimiento en 2021 hasta hoy, resaltando los hitos alcanzados en este tiempo y consolidando la hoja de ruta para los próximos años. Bajo el lema “El futuro se construye en cooperativa”, se ha puesto en valor el modelo de la cooperativa de trabajo como motor de empleo digno, versátil, democrático y vertebrador del territorio. Salvador Querol, presidente de ClamCoop ha agradecido a las cooperativas su asistencia y su trabajo diario y ha declarado que han elegido Almansa como lugar para la asamblea pues “aquí se ha dado la tormenta perfecta del cooperativismo de trabajo” ya que “la estrecha colaboración con el Ayuntamiento nos ha permitido trabajar codo a codo con los técnicos de empleo que nos han dado la oportunidad de coordinarnos tanto con los emprendedores como con los asesores” y el “apoyo incondicional de nuestra administración regional que nos ha dado apoyo tanto técnico como financiero y nos ha permitido consolidar este tipo de empresas”.

La directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social de Castilla-La Mancha, Ana Carmona, ha participado en la asamblea de forma telemática, trasladando el respaldo del Gobierno regional a la Economía Social. Durante su intervención, ha destacado la reciente publicación de importantes líneas de apoyo al sector: “El pasado 2 de junio se publicaron las ayudas destinadas a cooperativas y sociedades laborales, con un presupuesto de 2,48 millones de euros, y hoy, 4 de junio, también ha salido la convocatoria de subvenciones para entidades representativas de la economía social”. Carmona ha aprovechado la ocasión para reconocer la labor de ClamCoop en la región, subrayando que “el trabajo que estáis haciendo nos demuestra que día a día es posible generar riqueza sin perder valores”

Por otra parte, la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha querido agradecer a Salvador Querol que haya elegido Almansa como lugar de celebración para esta asamblea, así como a las asociadas y asociados asistentes a la misma. Además, ha subrayado el alto porcentaje de cooperativas de trabajo que se han creado en la localidad, con 60 cooperativas de trabajo constituidas tan solo en Almansa datos que manifiestan la buena coordinación entre el Ayuntamiento y ClamCoop: “hoy visibilizamos la importancia de seguir trabajando conjuntamente, porque los objetivos que tiene ClamCoop son los mismos que tenemos en el Ayuntamiento: fomentar el emprendimiento, fortalecer el tejido productivo local y generar empleo”.

El futuro se construye en cooperativa

ClamCoop es una organización abierta y horizontal que acerca el modelo cooperativo a las personas emprendedoras, promoviendo una forma de hacer empresa participativa, democrática y transformadora. En apenas cuatro años, la entidad ha conseguido posicionar a Castilla-La Mancha como la séptima comunidad autónoma en creación de cooperativas de trabajo. Actualmente, agrupa a 148 cooperativas activas en sectores tan diversos como la salud, los cuidados, la abogacía, el deporte, la cosmética, la mecánica o la restauración, y tan solo en 2024, ha acompañado la constitución de 43 nuevas cooperativas de trabajo, lo que representa casi la totalidad de las 48 constituidas en la región. Además, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo y los proyectos ClamCoop Meta y ValEmCoop, la entidad trabaja ya en la creación de 322 nuevas cooperativas y la creación de 732 empleos de calidad.

Compartir este post

También te puede interesar...

recibe nuestras últimas noticias

Newsletter

Rellena el siguiente formulario y suscribete a nuestro boletín de noticias para estar informado de todas las últimas noticias

Información básica sobre Protección de datos
Responsable: CLAM-COOP, UNION DE COOP DE C-LM; Finalidad: Atender su solicitud y enviarle comunicaciones comerciales; Legitimación: Ejecución de un contrato, consentimiento del interesado; Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a info@clam.coop o CALLE TEJARES, NUM. 36 02640 ALMANSA – (ALBACETE); Procedencia: El propio interesado; Información adicional: política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.