LAS HERMANAS CENTRO DE PLANCHADO S. MICROCOOP. DE C-LM

Hermanas planchado coop

Las Hermanas Centro de Planchado es una microcooperativa de trabajo asociado formada por Gema y María, dos hermanas que comenzaron en el mundo de la confección con solo 17 años y que hace unos años dieron un paso más creando su propia cooperativa en Valdepeñas.  Se dedican al planchado, plegado y empaquetado de prendas, sobre todo camisas y vestuario laboral industrial y nos cuentan que apostaron por el modelo cooperativo por su flexibilidad, autogestión y porque les permite conciliar su vida familiar con el trabajo, adaptando sus horarios y tomando sus propias decisiones, sin intermediarios.

Descubre su experiencia cooperativa:

P. ¿Cómo y cuándo surge vuestra cooperativa de trabajo?

R: Empezamos desde muy jóvenes, con apenas 17 años en el mundo de las confecciones. Entonces, con la experiencia acumulada y el paso de los años vimos que podía ser una buena opción lanzarnos por nuestra cuenta.

P. ¿Qué personas formáis parte de la cooperativa?

R: Es una cooperativa familiar formada por mi hermana María y yo, Gema.

P: ¿Qué servicios ofrecéis?

R: Nos especializamos en el planchado, plegado y empaquetado de prendas, principalmente camisas y vestuario laboral industrial. Cuando veis esas camisas tan bien presentadas en los comercios, seguramente han pasado antes por nuestras manos.

P: ¿Por qué os decantasteis por este modelo de hacer empresa?

R: Fue nuestra asesoría en Valdepeñas quien nos habló del modelo cooperativo. Nos informaron sobre la figura de microcooperativa y vimos que encajaba perfectamente con lo que estábamos buscando.

P. ¿Qué es lo que más os gusta del modelo de Cooperativa de Trabajo Asociado?
R: Lo que más valoramos es la tranquilidad que aporta y la posibilidad de tomar decisiones por nosotras mismas, como equipo. También destacamos la flexibilidad para organizarnos: al tener hijos, necesitábamos adaptar nuestros horarios y este modelo nos permite conciliar mejor la vida laboral y personal.

P. ¿Cómo conocisteis a ClamCoop, la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla-La Mancha?
R: También fue gracias a nuestra asesoría, que nos puso en contacto. Poco después, vinieron a conocernos personalmente. Desde el primer momento, nos han acompañado en todo el proceso: con los trámites, la información necesaria y el seguimiento en cada paso.

Conoce su cooperativa en: C. Arena, 2b, 13300 Valdepeñas, Ciudad Real

lashermanascentrodeplanchado@gmail.com

Compartir este post

También te puede interesar...

recibe nuestras últimas noticias

Newsletter

Rellena el siguiente formulario y suscribete a nuestro boletín de noticias para estar informado de todas las últimas noticias

Información básica sobre Protección de datos
Responsable: CLAM-COOP, UNION DE COOP DE C-LM; Finalidad: Atender su solicitud y enviarle comunicaciones comerciales; Legitimación: Ejecución de un contrato, consentimiento del interesado; Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a info@clam.coop o CALLE TEJARES, NUM. 36 02640 ALMANSA – (ALBACETE); Procedencia: El propio interesado; Información adicional: política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.